EL MODELO CONSTRUCTIVISTA CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADOS EN EL
PROCESO APRENDIZAJE
La teoría constructivista se enfoca en la construcción del
conocimiento a través de actividades basadas en experiencias ricas en contexto.
el constructivismo ofrece un nuevo paradigma para esta nueva era de información
motivado por las nuevas tecnologías que han surgido en los últimos años.
La idea
central es que el aprendizaje humano se construye, que la mente de las personas
elabora nuevos conocimientos a partir de la base de enseñanzas anteriores.
CARACTERÍSTICAS DEL
APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTAS
ØEl ambiente
constructivista en el aprendizaje provee a las personas del contacto con
múltiples representaciones de la realidad.
Ø las
múltiples representaciones de la realidad evaden las simplificaciones y
representan la complejidad del mundo real.
ØEl aprendizaje
constructivista se enfatiza al construir conocimiento dentro de la reproducción
del mismo.
ØEl aprendizaje
constructivista resalta tareas auténticas de una manera significativa en el
contexto en lugar de instrucciones abstractas fuera del contexto.
ØEl aprendizaje
constructivista proporciona entornos de aprendizaje como entornos de la vida
diaria o casos basados en el aprendizaje en lugar de una secuencia
predeterminada de instrucciones.
Ø Los entornos
de aprendizaje constructivista fomentan la reflexión en la experiencia.
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
DE LA COMUNICACIÓN
re El resultado del contacto de las personas con estos nuevos avances es el de expandir la capacidad de crear, compartir y dominar el conocimiento. Son un factor principal en el desarrollo de la actual economía global y en la producción de cambios rápidos en la sociedad. En las últimas décadas, las nuevas herramientas de las TIC han cambiado fundamentalmente el procedimiento en el cual las personas se comunican y realizan negocios. Han provocado transformaciones significantes en la industria, agricultura, medicina, administración, ingeniería, educación
y otras muchas áreas. Los roles más importantes en la educación han sido la transformación en tres aspectos que ha sufrido el proceso de la enseñanza: 1) su naturaleza; 2) el lugar y la forma donde se realiza; 3) el papel a desempeña por los estudiantes y los profesores en tal proceso.
CARACTERÍSTICAS DE LAS
NUEVAS TECNOLOGÍAS
Las nuevas tecnologías poseen características que las convierten
en herramientas poderosas a utilizar en el proceso de aprendizaje de los estudiantes: inmaterialidad, interactividad, ele
vados parámetros de calidad de imagen y sonido, instantaneidad, digitalización, interconexión, diversidad e innovación (ATTES, 2003).
inmaterialidad proporciona información y la capacidad
de construir mensajes sin necesidad de vínculos externos.
Ofrece a los estudiantes la oportunidad de construir conocimiento sin espacios o materiales que se encuentren físicamente en su entorno.
Las nuevas tecnologías ofrecen la capacidad de interacción
entre los estudiantes, donde no sólo elaboran mensajes
(actividad también realizable con otras tecnologías más tradicionales), sino que además pueden decidir la secuencia de información por seguir, establecer el ritmo, cantidad y profundización de la información que desea, y elegir el tipo de código con el que quiere establecer relaciones con la información.
Los elevados parámetros de calidad de imagen y sonido no tratan sólo de manejar información de manera más rápida
y transportarla a lugares alejados, sino también de que la calidad y confiabilidad de la información sea elevada. Los sonidos y las imágenes son herramientas que fomentan la creatividad de los estudiantes, estimulando su aprendizaje al crear riqueza en el contexto impartido.
La información se recibe en las mejores condiciones técnicas posibles y en el menor tiempo permitido, preferentemente
en tiempo real, por medio de la instantaneidad.
La digitalización consiste en transformar la información
codificada analógicamente en códigos numéricos, que permiten la manipulación y la distribución más fácilmente. Por medio de la digitalización, los estudiantes tienen acceso
al material de clase y a un sinnúmero de obras y libros de texto, sin necesidad de cargar con ellos físicamente, de forma virtual, pueden encontrar cualquier material de apoyo
que necesiten.
A través de la interconexión, se forma una nueva red de comunicación de manera que se refuercen mutuamente, y eso lleva a un impacto mayor que el de las tecnologías utilizadas individualmente. Permite la conexión constante entre los estudiantes y su profesor, creando una red colaborativa,
donde no existen barreras de tiempo ni espacio.
La diversidad es una característica de las nuevas tecnologías
que debe entenderse desde una doble posición: primeramente,
que en lugar de encontrarnos con tecnologías unitarias, tenemos tecnologías que giran en torno a algunas.
MODELO CONSTRUCTIVISTA
Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
PARA EL APRENDIZAJE
En los últimos diez años, muchos investigadores han explorado
el papel que puede desempeñar la tecnología en el aprendizaje constructivista,
demostrando que los ordenadores proporcionan un apropiado medio creativo para
que los estudiantes se expresen y demuestren que han adquirido nuevos
conocimientos.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
COMO HERRAMIENTA DEL APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA
Existen innumerables
aplicaciones representativas de las nuevas tecnologías que pueden ser
utilizadas para desarrollar las actividades escolares, entre ellas están:
Ølas redes sociales
Øla wiki
Ølos blogs.
CONCLUSIÓN
Las nuevas tecnologías aportan aplicaciones que crean, en el
uso del aprendizaje escolar, un nuevo modelo de materiales para el proceso de
enseñanza, al ser utilizadas como
herramientas constructivistas, crean una experiencia diferente en el proceso de
aprendizaje entre los estudiantes, se vinculan con la forma en la que ellos
aprenden mejor, y funcionan como elementos importantes para la construcción de
su propio conocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario